• Home
  • How it works
  • Pricing
  • Services
  • Essay Center
  • About Us
  • Contact us
  • Login
ORDER NOW

  • Home
  • How it works
  • Pricing
  • Services
  • Essay Center
  • About Us
  • Contact us
  • Login

Gestión de Crisis: Caso de Ivan

  • Home
  • Essay Center
  • Uncategorized
  • Gestión de Crisis: Caso de Ivan

Gestión de Crisis: Caso de Ivan

Published by Professor Gd

 

Gestión de Crisis: Caso de Ivan

CASO CLÍNICO: PACIENTE EN CRISIS

Iván Medina Área es un paciente de 50 años que vive en Hogar Paciente Feliz de Cataño. IMA refiere que es católico. Alérgico a la aspirina. Cuenta con un diagnóstico de Esquizofrenia Paranoide desde sus 25 años luego de un accidente de auto en el cuál se golpeó fuerte en la cabeza. Es divorciado con 2 hijos que no lo visitan. Tiene un nivel educativo de cuarto año. Ha trabajado toda su vida como handyman con los trabajos que estén disponibles. Su queja principales: “Me siento mal porque quiero regresar a mi hogar”. La razón por la que se encuentra en la sala de emergencia psiquiátrica es porque tuvo un altercado con uno de los empleados del hogar y solicitaron el ingreso involuntario al hospital a través de la ley 408. El paciente al momento no está cooperando con el personal y esta intentando agredirlos. Tiene un pensamiento lógico, relevante y coherente. También presenta delirios de persecución. Refiere estar muy molesto porque piensa que el personal no quiere ayudarlos. Ha tenido recaídas frecuentes y no cuenta con apoyo familiar. Tiene asma y problemas de la tiroide.

Historial familiar: Tía con Epilepsia, Abuelos paternos y maternos Diabetes Mellitus II.

Ejercicios:

  1. Menciona que estrategias de las discutidas en la clase utilizarías para manejar esta crisis y ¿por qué?
  2. Elabora un plan de cuidado dirigido a ayudar a estabilizar a este paciente durante su estado de crisis.

 

                                                  Gestión de Crisis: Caso de Ivan

Estrategias

El paciente Iván Medina Area se categoriza en la etapa de actuación; esta etapa incluye una pérdida total de control, que se caracteriza por al menos un episodio de agresión física; en este caso, el paciente Iván ha tenido un altercado con uno de los empleados domésticos. Un episodio de ataque al personal, a otros clientes o al intentar lastimarse a sí mismo, en el momento de la admisión, el paciente no coopera e intenta atacar al personal. En la mayoría de los casos, el paciente suele terminar constreñido.

El uso de la estrategia para tratar al paciente se cumplirá; la principal preocupación y enfoque es el comportamiento del cliente. La estrategia establece expectativas para el comportamiento del cliente, en este caso, agresión y violencia. También hay una pérdida progresiva de control y una experiencia de comportamiento peligroso por parte del cliente. Esta estrategia promueve la energía externa, como la restricción mecánica, en el cliente que ha perdido el control (Nikathil et al., 2017). Si el paciente está estabilizado, se puede utilizar una estrategia de credibilidad para procesar la etapa posterior a la crisis. Esta estrategia implica dar mucha importancia tanto a los sentimientos como al comportamiento del cliente. Promueve la comprensión de la relación entre los sentimientos y comportamientos del cliente. En este caso, el paciente Iván siente que el personal no quiere ayudarlo.

En este escenario, una estrategia centrada en el cliente no es adecuada porque el cliente no controla bien su comportamiento. Esta estrategia se centra en los sentimientos, pensamientos y experiencias del cliente. También depende de una escucha activa y una buena comunicación. También está menos atento al comportamiento del cliente, que es la principal preocupación en este caso.

Plan de cuidados Destinado a Ayudar a Estabilizar al Paciente en Estado de Crisis

Evalúe al paciente por cualquier signo de comportamiento volátil que incluya hostilidad y agresión verbal (Thompson, 2020). En la sala de emergencias. Necesariamente, la restricción mecánica debe realizarse después de la evaluación del médico o psiquiatra cara a cara con el paciente y la documentación (Masters, 2017). Restricción física. Estos incluirán el número de extremidades a restringir, duración de la restricción según la edad, en este caso no superior a cuatro horas. El médico o psiquiatra también documentará el comportamiento observable y el motivo de la restricción mecánica.

**

Algunas partes de la pregunta dos han sido descartadas. Solicite amablemente el artículo completo libre de plagio a $45. Gracias

Referencias

Masters, K. J. (2017). Restricción física: una revisión histórica y práctica actual. Anales psiquiátricos, 47 (1), 52-55.

Nikathil, S., Olaussen, A., Gocentas, R. A., Symons, E. y Mitra, B. (2017). Violencia en el lugar de trabajo en el servicio de urgencias: revisión sistemática y metaanálisis. Medicina de emergencia Australasia, 29 (3), 265-275.

Thompson, D. (2020). Manejo, mitigación y minimización de la violencia del paciente en el departamento de emergencias.

Related posts

December 10, 2024

XL4002: Economic and Social Influences in Policy


Read more
GET A FREE QUOTE





  

Our Guarantees

☑ Plagiarism free papers
☑ 24/7 support
☑ Cost friendly prices
☑ Money-back guarantee
☑ Unique and original content
☑ Total adherence to deadlines
☑ Privacy guarantee
☑ Affordable prices

Our Free Services

☑ FREE Cover Page
☑ FREE Reference Page
☑ FREE Table of Contents
☑ FREE amendments and Revisions

 

Get Started Now

order now eduverity

QUICK LINKS

  • Place Order Now
  • Register Now
  • My Account
  • Contact Us

ESSAY SERVICES

  • Essay (Any Type)
  • Assignment
  • Research Paper
  • Argumentative Essay
  • Book/Movie Review
  • Scholarship Essay
  • Admission Essay

WRITING SERVICES

  • Case Study
  • Coursework
  • Presentation
  • Term Paper
  • Research Proposal
  • Speech
  • Capstone Project

PAPER SERVICES

  •  Term Paper Help
  • PaperWritingHelp
  • HomeworkHelp
  • BookReportHelp
  • CheapEssays
  • CheapResearchPapers
  • PersonalStatementHelp

PAYMENT OPTION

© 2024 essayravens.com. All Rights Reserved